Quantcast
Channel: LA VOZ EN OFF » Andrew Garfield

The Amazing Spider-Man (2012)

$
0
0
amazing-spider-man-movie-poster
1 y media 
Desde que sus padres desaparecieron misteriosamente, Peter Parker ha vivido con sus tíos. Cuando intenta descubrir el secreto que guardaba su padre es mordido por una araña. Desde entonces experimentará una serie de habilidades que darán un giro a su vida.
Que Hollywood padece una escasez de ideas cada vez mayor no es ningún secreto. El cine en la actualidad está plagado de numerosas adaptaciones (tanto de novelas, como obras teatrales, cómics, video-juegos, etc), así como remakes, secuelas, precuelas, o ya el colmo de la falta de originalidad, el reboot. Este reinicio se suele dar en películas que se suponía iban a generar beneficios millonarios pero que finalmente se quedan en el camino. Las cifras del último ‘Spider-Man’ de Raimi no es que fuesen precisamente malas, pero sí lo fueron las críticas.
Aquella película además fue estrenada en 2007, por lo que apenas han transcurrido 5 años para decidir hacer una nueva versión de la misma historia. Podría decirse que el cadáver del spidey de Tobey Maguire estaba todavía caliente cuando fue traicionado. Tengo que reconocer que este tipo de decisiones me parecen de lo más irrespetuosas hacia el trabajo de unos cineastas que además, adelanto ya, era inmensamente mejor.
 
No obstante tampoco se puede juzgar un filme de esta forma tan prejuiciosa sin haberlo visto. Hay que reconocer que, aun pecando de falta de originalidad, en ocasiones Hollywood nos ha sorprendido con grandes películas tan brillantes como ‘El caballero oscuro’ (secuela de un reboot de una adaptación del cómic). Digamos que la reelaboración de historias podría justificarse si el producto se mejora, al menos en algo. No creo que este sea el caso.
 
En cuanto al filme que nos ocupa, ‘The Amazing Spider-Man’ retoma la conocida historia del hombre-araña con un giro distinto en su argumento. La película concede más importancia al pasado del protagonista y a los padres del mismo, lo que podría haber dado lugar a una mayor carga dramática.
Es de agradecer que el guión intente profundizar más en sus personajes y menos en la acción, pero no nos engañemos. Una película de superhéroes rara vez es un buen vehículo para la construcción de un drama ejemplar. Nunca debería dejar de ser consciente de su condición de cine de entretenimiento, algo que parece olvidar este ‘The Amazing Spider-Man’.
 
La película de Marc Webb intenta dotar a la historia de la profundidad que caracterizó el nuevo ‘Batman’ de Christopher Nolan, pero muere en el intento. En lugar de eso, acaba por emparentarse más con el carácter de la saga ‘Crepúsculo’, a base de unos diálogos más empalagosos y aborregados que otra cosa.
Los actores no están mal, pero se echa muy en falta el desenfado de Maguire, cuya simpática interpretación de Peter Parker amenizaba mucho la saga de Raimi. Ni siquiera Emma Stone es capaz de evitar el desastre.
Por otra parte, tampoco los efectos especiales resultan espectaculares. Apenas se percibe un ligero avance a nivel técnico con respecto a las películas previas. Todo lo contrario, la fotografía es oscura, en ocasiones tenebrosa. Prescinde del colorido y luminosidad que caracterizaba el ‘Spider-Man’ de Raimi.
 
En fin, este nuevo ‘The Amazing Spider-Man’ es, desde todos los puntos de vista, una película innecesaria. Y aburrida, muy aburrida. Puede que guste a los amantes incondicionales y poco exigentes del cine de superhéroes y a la nueva generación de espectadores seguidores de las novelas de Stephenie Meyer. Al resto no le suscitará el más mínimo interés.

Tagged: Andrew Garfield, Emma Stone, Marc Webb, Martin Sheen, Rhys Ifans, Sally Field

Nuevo traje para ‘The Amazing Spider-Man 2′

$
0
0

Sony ha publicado la primera imagen oficial de la segunda parte de ‘The Amazing Spider-Man‘. En ella podemos ver el nuevo traje que lucirá el hombre-araña, con cierto toque más de luminosidad en contraste con la oscuridad que rodeó, no solo la estética sino también la historia de la primera parte.





En ‘The Amazing Spider-Man 2′ Andrew Garfield y Emma Stone seguirán siendo los protagonistas si bien actores de nivel como Jamie Foxx (‘Ray’, ‘Collateral’) o Paul Giamatti (‘Entre copas’, ‘El mundo según Barney’) se han unido al reparto como los villanos de la función: Electro y Rhino. Shailene Woodley (‘Los descendientes’) interpretará a la pelirroja Mary Jane Watson, anteriormente interpretada por Kirsten Dunst (‘Las vírgenes suicidas’, ‘Melancholia’).

Tras las cámaras repite Marc Webb (’500 días juntos’) y Alex Kurtzman, Roberto Orci y Jeff Pinker escriben el guión a raíz de un primer borrador de James Vanderbilt.

‘The Amazing Spider-Man 2′, cuyo rodaje comenzó el pasado 5 de febrero en Nueva York, llegará a los cines españoles el 25 de abril.

Os dejamos también unas cuantas imágenes del rodaje de ‘The Amazing Spider-Man 2′.


4


Tagged: Andrew Garfield, Marc Webb

CRÍTICA: ‘I’m Here’ (2010)

$
0
0

Por Juanma De Miguel de La Cabecita.I_m_Here-401695402-large

País: EE.UU. Año: 2010. Duración: 29 min. Director: Spike Jonze. Guión: Spike Jonze. Música: Sam Spiegel, Aska Matsumiya. Fotografía: Adam Kimmel. RepartoAndrew Garfield, Sienna Guillory, Annie Hardy, Nathan Johnson, David Kramer,Daniel London, Aska Matsumiya, Richard Penn, Quinn Sullivan, Jason Barclay,Michael Berry Jr. Productora: Absolut Vodka. Género: Ciencia ficción / Drama. Estreno (EE.UU.): 21/01/2010.

Amor humano

Existe en la carrera de Spike Jonze dos partes bien diferenciadas, pero ambas notablemente brillantes que con tan solo tres largometrajes y un mediometraje (y un buen puñado de cortos y trabajos musicales) a sus espaldas, nos dejan bien claro que estamos ante uno de los cineastas más interesantes que ha dado Estados Unidos en los últimos años. Su primera etapa, la que comprenden ‘Cómo ser John Malkovich’ y ‘El ladrón de Orquídeas’, fue más bien un periodo de aprendizaje, no hay que negarle la autoría de éstas a un Jonze que ya mostraba ideas realmente innovadoras, pero estábamos ante un binomio donde la parte más importante la ponía Kauffman. Tras desligarse del guionista, pasaron siete años hasta que pudimos ver un nuevo trabajo de Jonze, en ‘Donde vive los monstruos’, se rebeló como un cineasta sumamente poético, con ese gusto imaginativo heredado de Kauffman, para narrar una historia excepcionalmente triste y tenebrosa acerca de la visión de la infancia, mimetizándose con el niño protagonista. ‘I’m Here’ sigue un poco la senda que marcó la adaptación del cuento de Sendak, acercándonos a una futurista historia de amor entre robots, un relato de amor triste y lúgubre, narrado con la tímida voz susurrante de Andrew Garfield.

i'm here

‘I’m Here’ nos traslada a un futuro cercano, en donde los robots forman parte de la sociedad y se dedican a trabajos sociales. Se deja entrever, en pequeñas pinceladas, que son excluidos como grupo social diferente. Se encuentran completamente solos, y son pocos los humanos los que se acercan a ellos, cuando no es para recriminarles que hagan actividades como conducir, aunque nunca vemos ningún problema legal por esto, lo que parece ser todo una cuestión racial. En medio de ello se encuentra Sheldon, un robot bibliotecario con una monótona vida, se limita a ir a trabajar a la biblioteca, volver a casa en autobús y recargar su batería para el día siguiente. Su mirada es completamente triste, quizá, uno de los mayores hallazgos de la película, es la notoriedad que consigue la mirada de un robot, que resulta completamente humano, que transmite un completo abatimiento. La vida de Sheldon cambia por completo con la llegada de Francesca, su vida es completamente distinta, se dedica a vivir el momento sin preocuparse de las consecuencias. El amor que existe es completamente puro y nace desde dentro. Jonze usa a sus robots para hablar de una sensación completamente humana que nace desde lo más hondo.

La breve duración de la película, de apenas de treinta minutos, permite a Jonze hacer una narración completa que jamás sufre un altibajo. Tras unir a unos personajes, a los que perfila en cinco minutos con cuidada destreza, su relación de amor va siempre in crescendo, sin permitirse ni una sola pausa. Jonze nos mete de lleno en un amor autodestructivo, en una relación viciosa, tan pura, que el espectador pronto sabe que no tiene salida. La soledad a la que ha sido empujado Sheldon durante su vida, le hace volcarse de lleno en Francesca, con la más altruista necesidad de darlo todo por ello, por mucho que eso le cueste su propio bienestar. Pronto empezamos a sentir, que ella, despreocupada siempre por todo, encuentra en su pareja un colchón que le hace vivir la vida con mayor imprudencia. Aunque lo niegue, ella necesita que él se vuelque por completo y se entregue físicamente, con esos desmembramientos continuos que parecen hablar de una sociedad completamente sesgada.

i'm here 2

‘I’m Here’ es el grito de un cineasta para demostrar que está aquí. Treinta minutos donde el amor fluye, con momentos llenos de vida, como el del bosque, y de dolor, como el de las escaleras. Una película en la que Jonze transmite la fuerza del amor entre dos robots que se sienten más humanos incluso de lo que lo hicieran los Wall·E y Eve de Pixar. El elemento narrativo puede ser una vil excusa por parte de Jonze de intentar comprender la sociedad actual con elementos alejados del día a día habitual, como lo eran esos monstruos de ‘Donde viven los monstruos’ o parece que lo será esa computadora con voz de Scarlett Johansson que aparecerá en ‘Her’, su próxima película, y que parece que seguirá la estela de sus últimos trabajos.

Juanma De Miguel (@banacafalata)

La Cabecita


Tagged: Andrew Garfield, Sienna Guillory, Spike Jonze

Primer tráiler de ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’

$
0
0

Ya está aquí el primer tráiler de ’The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’, uno de los estrenos en cartelera en 2014 más esperados.

The_Amazing_Spider-Man_2_19

La película, dirigida de nuevo por Marc Webb, volverá a contar con el protagonismo de Andrew Garfield y Emma Stone. Jamie Foxx dará vida al villano de la cinta, Electro, mientras que Paul Giamatti se pondrá en la piel del famoso Rhino.

A continuación, el tráiler de ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’:

Recientemente también se hicieron públicas algunas de las imágenes del filme:

Amazing_Spider-Man_2_23

Amazing_Spider-Man_2_20

The_Amazing_Spider-Man_2_21

XXX AMAZING-SPIDER-MAN-2-JY-2205.JPG A ENT


Tagged: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Paul Giamatti, Sally Field

Nuevo tráiler de ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’

$
0
0

A escasos días del estreno del primer tráiler de ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro‘ ya tenemos aquí un segundo avance de la película.

Ya se huele un bombardeo de vídeos promocionales del filme…

‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’  estará dirigida nuevamente por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield y Emma StoneJamie Foxx dará vida al villano de la cinta, Electro, mientras que Paul Giamatti se pondrá en la piel del famoso Rhino.


Tagged: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Marc Webb, Paul Giamatti

Tráiler final de ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’

$
0
0

A escasas semanas de su estreno, Sony Pictures lanza el tráiler final de la película ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro‘.

La película, dirigida de nuevo por Marc Webb, volverá a contar con el protagonismo de Andrew Garfield y Emma StoneJamie Foxx dará vida al villano de la cinta, Electro, mientras que Paul Giamatti se pondrá en la piel del famoso Rhino.

‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’ llegará a nuestras pantallas el próximo 17 de abril.


Tagged: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Marc Webb, Paul Giamatti

CRÍTICA: The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro (2014)

$
0
0

The_Amazing_Spider_Man_2_El_poder_de_Electro-715327272-large

3 estrellas

Título original: ‘The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro’. Año: 2014. Duración: 152 min. País: Estados Unidos. Director: Marc Webb. Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, James Vanderbilt, Jeff PinknerFotografía: Daniel MindelMúsica: Hans Zimmer, Pharrell Williams, Johnny Marr, Michael Einziger, Dave Stewart. Reparto: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Sally Field, Embeth Davidtz, Colm Feore, Denis Leary, Marton Csokas, Sarah Gadon, Chris Zylka, Martin Sheen, Chris Cooper, Mark Doherty, Stan Lee. Productora: Marvel Enterprises / Columbia Pictures / Sony Pictures. Género: Religión / Drama. Fecha de estreno (EEUU): 02/05/2014. Fecha de estreno (España): 17/04/2014 [FICHA EXTERNA].

La vida de Peter parece funcionar correctamente hasta que un nuevo villano llamado Electro irrumpe en su vida. Pero él no es su única sorpresa: un viejo amigo llamado Harry Osborn, regresa para desvelar nuevos indicios sobre su pasado incierto.

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Es un poco de originalidad e ilusión por nuevas historias en el séptimo arte? ¡No, es una nueva adaptación de superheroes a nuestras pantallas, y con esta ya van dos en menos de un mes! El superhero film, que a base de capa, espada y superpoderes ha ganado ya su propio género, estrena este año cuatro nuevas entregas de aventuras heróicas: ‘Capitán América 2: El Soldado de Invierno‘, la mencionada ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de electro’, ‘X-Men: Primera Generación’ y ‘Guardianes de la Galaxia’. Y es que en el fondo, traten uno u otro tema, nada nos gusta más que dejarnos sorprender por efectos especiales y post-producciones millonarias mientras actores conocidos muestran sus dotes de lucha enfundados en ajustados trajes y mallas.

Amazing-Spider-Man-2-9-1280x853

 Y sí, pese al riesgo existente de sobresaturar al espectador con semejante visión, las películas de superhéroes siguen (y seguirán) triunfando porque cada una de ellas tiene muy claro en qué vertiente se mueve y cómo quiere seducir al público. ‘Capitán América 2: El Soldado de Invierno’ nos envolvía en el espionaje clásico y la acción de películas del género de antaño, mientras ‘Guardianes de la Galaxia’, por ejemplo, nos presentará a los superhéroes ‘tontos’ de Marvel de una forma entrañable y encantadora. Entre ambas, ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’, la secuela de ‘The Amazing Spider-Man‘ dirigida de nuevo por Marc Webb que consolida al hombre arácnido como el protagonista del teen drama del género por excelencia, y a esta nueva entrega, el ‘High School Musical’ de los superhéroes (menos canto, igual drama).

¿Es malo que así lo sea? Realmente no lo creo. ‘The Amazing Spider-Man 2′ deja claro que gran parte de la trama se centra en la carga emocional de los protagonistas casi desde las primeras secuencias, mostrándonos a un Peter Parker (Andrew Garfield) indeciso, blando, menos emo que el de la primera entrega, sí, pero igualmente sensible y preocupado por su compleja relación con Gwen (Emma Stone). Una trama que resulta satisfactoria en cuanto a la química que ambos denotan y traspasa al espectador, pero de la que montaje, guión y dirección se encargan de abusar, con escenas y diálogos que, además de sobrar, dan a la historia en momentos un caliz de drama tonto y le restan la veracidad que una película de superhéroes puede generar.

The-amazing-spider-man-2-jamie-foxx2

 Y lo que será peor para algunos: restará importancia y minutos de metraje a la pura acción de género y a la trama desarrollada bajo ellas. El Peter indeciso y dramático contra su homónimo Spider-Man, que tendrá que enfrentarse a la aparición de un nuevo villano, Electro, así como de dos de sus más conocidos enemigos, de manera intermitente: Duende Verde y Rhyno. En un intento (satisfactorio) por introducir y dejar con ganas al espectador de la precuela de ‘Los Seis Siniestros’, Webb juega con ese alto índice de villanos por metro cuadrado, como si de un titiritero se tratara. Los hilos de sus tramas no se enredan y de forma clara, y ante todo coherente, suponen uno de los alicientes de la historia y una de las mayores sorpresas que la cinta promete.

¿El otro aliciente? Nueva York bajo nuestros pies. Los planos y las técnicas visuales usadas durante el rodaje son realmente brillantes y, ante todo, vertiginosas. La ciudad que nunca duerme (y siempre sorprende) y el hombre arácnido como nunca los hemos visto, sumergiendo al espectador en la propia máscara del ser arácnido y, junto al 3D, jugando con las técnicas desde la secuencia inicial. Las escenas de lucha y batallas como la sucedida en Times Square entre Electro y nuestro superhéroe denotan el presupuesto, la post-producción y, ante todo, lo buena que puede ser esta cinta cuando se centra en estos aspectos, jugando con efectos y situaciones que probablemente nunca hayamos visto.

the-amazing-spider-man-2-el-poder-de-electro-duende-verde

‘The Amazing Spider-Man 2′ es superior a su homónima antecesora, ‘Spiderman 2′, y culpa de ello la tienen sus protagonistas. Garfield da al personaje todos los matices que requiere, encajando en la piel de nerd como si toda la vida lo hubiera sido (probablemente). Devuelve los puntos de humor a un Spider-Man seducido por Gwen y por la interpretación que de ella hace Emma Stone. Química pura y evidente entre ambos, unan a esta pareja la destacable interpretación de Foxx como Electro, que convence de la gran versatilidad de la que este actor dispone. DeHaan, Giamatti o Sally Field, con credibilidad, veracidad y talento a partes iguales, acompañan de manera sobresaliente a nuestros protagonistas y a la historia.

Dos caras de una misma moneda. Drama contra acción. Parker contra Spider-Man. Errores contra aciertos. ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’ cae continuamente en una montaña rusa de bipolarismos y altibajos, para resultar siendo superior a su antecesora, pero insatisfactoria en ciertos aspectos. El minucioso hilado de una película que hace caer al espectador en una tela de araña para, finalmente, romper ese hilo y despertarle del trance que supone. Lo brillante de una intrepida acción que cae en el error del abuso de la carga emocional. Cuando ser héroe juvenil equivale a ser héroe juvenil emo. Existe un fino hilo entre lo ficticio y lo caricaturizado, lo dramático y lo excesivo de su uso. Webb, deja de empeñarte en romperlo.

Lydia Martínez (@whataboutlydia)


Tagged: Andrew Garfield, Chris Cooper, Dane DeHaan, Emma Stone, Jamie Foxx, Marc Webb, Paul Giamatti, Sally Field, Stan Lee

CRÍTICA: La red social (2010)

$
0
0

La_Red_Social-Cartel

4-y-media estrellas

Título original: ‘The social network’. Año: 2010. Duración: 120 min. País: Estados Unidos. Director: David Fincher. Guión: Aaron Sorkin (Novela: Ben Mezrich). Fotografía: Atticus Ross, Trent Reznor. Música: Jeff Cronenweth. Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Armie Hammer, Joseph Mazzello, Max Minghella, Rashida Jones, Brenda Song, Rooney Mara, Malese Jow, Trevor Wright, Dakota Johnson, Emma Fitzpatrick, Caleb Landry Jones, Aaron Sorkin.Productora: Sony Pictures / Michael De Luca Productions / Scott Rudin Productions / Trigger Street Productions. Género: Drama. Estreno (Estados Unidos): 01/10/2010. Estreno (España): 15/10/2010.

David Fincher ha añadido una nueva obra de arte a su filmografía: ‘La Red Social’.

Jesse Eisenberg y Andrew Garfield han sido etiquetados en la publicación Actores Revelación del 2010.

A Justin Timberlake le ha gustado tu comentario en su publicación: “Oye, ¿pero tú no eras cantante?”.

David Fincher ha aceptado la petición de amistad de La Academia.

‘La Red Social’ fue cambio, riesgo, acierto, más que la película del año. Es, hablando en presente, mucho más que eso. ‘La Red Social’ define una década de giros vertiginosos y nuevos entornos socioculturales, y nos define a nosotros mismos como consumidores y seres (i)rracionales, bajo la firme mirada de un reputado y conocido David Fincher más estudioso del comportamiento humano y la psicología que director. Fascinante transición de un cineasta de género extraordinario a un intachable cronista del presente, allá por 2010 Fincher continuaba su particular análisis sobre la humanidad y sus relaciones bajo el hipnótico retrato de un joven que en cualquier otra época hubiera sido tachado de loco y relegado al vacío, pero que en la era 2.0 tiene y tuvo la agilidad mental y la inteligencia para transformar una simple idea en un imperio.

Ganadora de 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor Película y Director, nominada a 8 Oscars y ganadora de 3 (Mejor Guión, Montaje y Banda Sonora), asistimos en ‘La Red Social’ a la historia de los fundadores, especialmente del más conocido, Mark Zuckerberg (Eisenberg), de uno de los cambios más importantes de la cultura popular en la última década, la creación de la red social Facebook. Inspirada en el best seller “The Accidental Billionaires” de Ben Mezrich y brillantemente escrita por Aaron Sorkin, ‘La Red Social’ nos sumerge en un viaje atemporal desde una fría noche de otoño de 2003 en la habitación de un colegio mayor de Harvard hasta la revolución informática, el lujo y las complicaciones personales y legales que acarrea ser el billonario más joven de la historia 6 años y 500 millones de amigos después.

The Social Network

Magistralmente dirigida por Fincher y con una sólida estructura narrativa, esta inquietante película examina la fuerza de la invención, el influjo de la aceptación y popularidad social, las falsas apariencias, el rostro cambiante de la interacción social, y los escasos límites que ofrece la nueva escala de valores y las amistades 2.0, enlazando no sólo tiempos y temáticas, sino también puntos de vista y de moral, y lo que es aún más complejo, al espectador con los protagonistas. El logro de Fincher, el auténtico mérito a reconocer, reside en que nosotros, simples espectadores, podamos conectarnos con esos tipos brillantes y obsesivos, solitarios y egocéntricos, tan ajenos a nosotros, y que nos involucremos y mimeticemos en la historia, de la misma forma que ellos mismos lo hacen con esta.

En un binomio y proceso de metamorfosis pocas veces visto, la película pasa de narrar la historia de su protagonista a ser como él. A ser él, y a sucumbir al ritmo frenético del cerebro de este. Inteligente, frenética, fría, segura de sí misma y emocionante sin ser emocional, su estilo deslumbrante y su inteligencia visual se aúnan con diálogos de tan perfectos, provocativos, marcados por la ironía, la inteligencia, el humor negro y las ágiles réplicas puestas en boca de un reparto perfectamente diseñado para ello, desde el egocéntrico genio y autista social Jesse Eisenberg hasta el daño colateral y mejor amigo Andrew Garfield, pasando por Justin Timberlake, su novia asiática, y las ansias de popularidad. Todo un frenesí para los sentidos hilvanado meticulosamente al detalle, que culmina como obra de culto de la cinematografía reciente. Que culmina con nosotros rendidos a Fincher y al poder de hacer de Facebook, lo banal, un arte. Que culmina con Fincher rendido a Sorkin y a la virtuosa capacidad de hacer de un guion, un clásico instantáneo.

social-network-brenda-song-e1287004004382

Fincher cuerpo, Sorkin alma, en su guion encontramos la esencia de la historia, la crítica subyacente a una sociedad que no encuentra diferencia entre ser popular y tener amigos, entre tener amigos y tener fans, el rechazo a una de las creencias más extendidas de la sociedad actual: el hacerse famoso de cualquier manera. “Hazte famoso y te querrán”. “Sé popular y te invitarán a todas las fiestas, y todos querrán acostarse contigo”. El egocentrismo de una sociedad que necesita sentirse aceptada, destacar por encima de los demás, publicar constantemente sus quehaceres para jactarse de una vida que deja de ser propia para ser de los demás. Genios atrapados en la trampa de nuestro propio invento, ‘La Red Social’ supedita todo su rango emocional para priorizar su componente racional y su gélida disección social sobre los nuevos valores sobre los que hoy se mueve el bien y el mal. ¿Somos así en el siglo XXI? ¿Queremos ser así? 

No se hacen 500 millones de amigos sin hacer unos cuantos enemigos. Pero sí se puede hacer una película que atrape a millones de espectadores sin cometer apenas defectos. 

A David Fincher le ha gustado esto.

Lydia Martínez


Tagged: Andrew Garfield, David Fincher, Jesse Eisenberg, Justin Timberlake

Tom Holland es el nuevo Spider-Man

$
0
0

Tras muchas cavilaciones, Marvel Studios y Sony Pictures han elegido a Tom Holland (‘Lo Imposible‘) como el nuevo Spider-Man.

El británico, de 19 años, encarnará al superhéroe en la próxima entrega de la saga, que será dirigida por Jon Watts (‘Cop Car‘) y se estrenará en julio de 2017.

Anteriormente, Peter Parker/Spider-Man fue interpretado por Tobey Maguire en tres películas y por Andrew Garfield en dos.


Tagged: Andrew Garfield, Jon Watts, Spider-Man, Tobey Maguire, Tom Holland